Traspaso
En el ámbito inmobiliario en España, el traspaso es una operación mediante la cual una persona cede a otra los derechos y, en ciertos casos, también las obligaciones que tenía sobre un bien arrendado, sin que esto implique la finalización del contrato original. Esta figura es común, especialmente en locales comerciales, aunque también puede darse en el alquiler de habitaciones u otros supuestos residenciales. El traspaso puede ser total (cuando se transfieren todos los derechos del arrendatario) o parcial (cuando se cede solo una parte de ellos).
¿Cómo funciona un traspaso en el sector inmobiliario?
Para que un traspaso sea válido, normalmente se requiere el consentimiento expreso del propietario del inmueble, salvo que el contrato permita dicha cesión sin necesidad de aprobación previa. En todo caso, lo habitual es que el arrendador deba estar informado y dé su visto bueno.
En una situación de traspaso, hay tres figuras principales: el arrendador (dueño del inmueble), el arrendatario (quien tiene el contrato original) y el nuevo ocupante, que puede convertirse en subarrendatario o asumir directamente la posición del arrendatario. Los derechos del arrendatario original pueden incluir el uso del inmueble, el mobiliario existente o incluso la cesión del fondo de comercio (clientela) en caso de negocios; y sus obligaciones pueden trasladarse, como el pago de la renta o el mantenimiento del local. El nuevo ocupante, en general, acepta esas condiciones bajo los mismos términos pactados originalmente.
Ejemplos reales de traspaso de local comercial
Ejemplo en un local comercial
Un autónomo tiene alquilado un local donde regenta una panadería. Decide dejar el negocio y encuentra a otro profesional interesado en seguir con la actividad. Se pacta un traspaso, que incluye el mobiliario, la maquinaria y la clientela. El nuevo titular paga una cantidad por ello y asume el contrato de alquiler, manteniendo las condiciones acordadas con el propietario. Este debe dar su consentimiento previo. Es frecuente que se firme un documento adicional que detalle lo que se traspasa y los términos económicos del acuerdo.
Consejos prácticos sobre el traspaso
Antes de aceptar o realizar un traspaso, es importante:
- Revisar el contrato de arrendamiento original y comprobar si se permite la cesión o se requiere autorización.
- Dejar constancia por escrito del consentimiento del propietario.
- Acordar por escrito los elementos incluidos en el traspaso (mobiliario, licencias, deudas pendientes, etc.).
- Informarse sobre posibles impuestos o gastos asociados (por ejemplo, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en algunos casos).
Sinónimos
Cesión, transmisión, relevo, sustitución, transferencia, cambio de titular.