Skip to content

Arrendar

En el territorio español, arrendar se refiere a la acción de alquilar un bien, generalmente inmuebles, a cambio de un pago periódico, que suele ser mensual. Es un contrato entre dos partes: el arrendador (la persona que es dueña del bien y lo pone en alquiler) y el arrendatario o inquilino (la persona que alquila el bien y paga por su uso). El arrendamiento puede ser de bienes muebles (como vehículos) o inmuebles (como casas, pisos, locales comerciales o terrenos), aunque en la vida cotidiana se usa principalmente para hablar del alquiler de viviendas o locales.

¿Qué implica un contrato de arrendamiento?

Cuando se firma un contrato de arrendamiento, el arrendador se compromete a entregar el bien en condiciones aptas para su uso, y el arrendatario se compromete a pagar la renta establecida en el contrato y a utilizar el bien de manera adecuada, cuidándolo y manteniéndolo en buen estado.

Ejemplo simple

Si una persona quiere vivir en una casa que no es de su propiedad, puede arrendar dicha casa. La persona que posee la casa (el arrendador) le permite vivir en ella a cambio de un pago mensual (la renta). A su vez, el inquilinotiene el derecho de usar la casa, pero también debe cumplir con las condiciones acordadas, como pagar la renta a tiempo y no causar daños al inmueble.

Ejemplo con un local comercial

Supongamos que una persona quiere abrir una tienda. Puede arrendar un local en el centro de la ciudad. El contrato establecerá cuánto debe pagar cada mes y por cuánto tiempo podrá usar el local. El arrendador, dueño del local, le cede el espacio para que lo use para su negocio, pero siempre con la obligación de pagar la renta y mantener el local en buen estado.

Tipos de arrendamiento

  • Arrendamiento de viviendas: Este es el caso más común, donde se alquilan pisos, casas o habitaciones para vivir.
  • Arrendamiento de locales comerciales: Se refiere al alquiler de espacios para negocios o actividades comerciales.
  • Arrendamiento de bienes muebles: Aunque menos común, también es posible arrendar coches, maquinaria u otros objetos.

Reglas y derechos del arrendamiento

En España, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) regula este tipo de contratos y establece los derechos y obligaciones tanto del arrendador como del arrendatario. Por ejemplo:

  • El arrendatario tiene derecho a disfrutar del bien arrendado en las condiciones acordadas, y a que el arrendador realice las reparaciones necesarias para que se pueda seguir utilizando el bien de manera adecuada.
  • El arrendador tiene derecho a recibir el pago de la renta en los plazos pactados y a que el arrendatario cuide del bien como si fuera propio.

En resumen, arrendar es alquilar algo a cambio de un pago, ya sea una vivienda, un local o cualquier otro tipo de bien. El arrendador cede su uso y disfrute temporal, mientras que el arrendatario paga por ello y lo usa con responsabilidad.

Sinónimos de arrendar

Alquiler, locación, arriendo, inquilinato, arrendación, subarriendo.