Skip to content

Las ventajas de alquilar y convertirte en arrendador

¿Te gustaría tener un ingreso mes a mes sin la obligación de rendir en un trabajo y cumplir con las ocho horas diarias? ¿Necesitas un apoyo económico extra para hacer frente a tus gastos y no vivir agobiado/a? Estas son algunas de las principales razones por las cuales muchas personas se lanzan a alquiler, pero no las únicas. A continuación, te explicamos cuáles son todas las ventajas de alquilar y ser arrendador. ¡Vamos a ello!

Ventajas de alquilar una vivienda, todo lo que debes saber

El alquiler de viviendas se ha consolidado como una de las fórmulas más rentables y seguras para los propietarios que buscan obtener ingresos estables sin tener que vender su patrimonio. Alquilar una casa, un piso o cualquier tipo de inmueble ofrece múltiples beneficios, tanto económicos como legales y fiscales. Repasamos todas las ventajas de alquilar una propiedad.

Iniciar tu proyecto personal

Desde el punto de vista económico y personal, invertir para alquiler es una excelente oportunidad para alcanzar tus metas y lograr la tan preciada libertad económica, o lo  que es lo mismo, la capacidad para cubrir todas las necesidades y deseos sin depender de fuentes externas de ingresos (como sería un empleo por cuenta ajena o la ayuda de terceros). Una inversión inteligente, aprovechando el apalancamiento financiero y otras técnicas de inversión, puede ayudarte a conseguirlo. Ten en cuenta, así mismo, que el alquiler es especialmente interesante en zonas urbanas con alta demanda, como Madrid, Barcelona o Valencia, donde la rentabilidad bruta puede superar el 6%. Se trata de una inversión conservadora, pero efectiva, que puede convertirse en una excelente fuente de ingresos pasivos.

Ventajas de alquilar un piso: rentabilidad estable sin vender el inmueble

Otra de las principales ventajas de alquilar un piso es la posibilidad de obtener un rendimiento económico continuado sin renunciar a la propiedad. Mientras que la venta implica perder el inmueble a cambio de una suma puntual, el alquiler te permite conservarlo y generar ingresos mes a mes. Y mientras tanto generas ingresos que pueden ayudarte a pagar una hipoteca, cubrir otros gastos o invertir en mejoras. Además, si el mercado sube, seguirás siendo dueño de un bien que se revaloriza con el tiempo —y podrás venderlo más adelante, si lo consideras necesario—.  También es una fórmula útil para quienes se van a vivir al extranjero temporalmente, heredan una vivienda, o desean ayudar económicamente a hijos u otros familiares sin ceder la propiedad. Estas son solo algunas de las ventajas del alquiler frente a la venta.

Ventajas de alquilar una casa: mantener el patrimonio familiar

Otra de las grandes ventajas de alquilar una casa es que no te desprendes de un bien que puede tener un alto valor sentimental o estratégico. Muchos propietarios optan por alquilar antiguas viviendas familiares o segundas residencias para mantenerlas activas, evitar su deterioro y, al mismo tiempo, generar ingresos con ellas. Además, si en algún momento necesitas disponer de la vivienda, puedes no renovar el contrato cuando finalice o acordar una resolución anticipada, siempre conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos. Esta flexibilidad es clave frente a otras formas de inversión.

Puedes alquilar garantizando tu pago mes a mes

Aunque el marco legal del arrendamiento en España genera preocupación a muchos propietarios de inmuebles en alquiler, ya que se sienten desamparados ante la ley y los procesos judiciales suelen ser largos y tediosos, existen fórmulas que te permiten alquilar de manera segura, garantizando tu cobro mes a mes en caso de que el inquilino deje de pagar. En este contexto destaca la garantía de alquiler SEAG, que además proporciona defensa jurídica integral. Es decir, en caso de impago nos encargamos de llevar a cabo la reclamación y de todos los gastos del proceso, como procurador, notificaciones, poderes notariales y tasas judiciales. De manera que no tengas que preocuparte por nada hasta la recuperación de tu inmueble. Nuestras opciones refuerzan aún más las ventajas del alquiler como una actividad segura para el propietario.

Ventajas fiscales del alquiler

Las ventajas fiscales del alquiler son otro gran incentivo para los arrendadores. En el caso de alquilar una vivienda habitual, los propietarios pueden aplicar una reducción de hasta el 60% sobre el rendimiento neto del alquiler en la declaración del IRPF (según la normativa vigente, importante consultar en el momento). Esto implica una rebaja fiscal considerable que mejora la rentabilidad real del arrendamiento. Además, los gastos necesarios para obtener los ingresos (IBI, comunidad, seguros, reparaciones, intereses de la hipoteca…) son deducibles, lo que también reduce la carga impositiva. En este sentido, declarar correctamente el alquiler y cumplir con la normativa no solo evita sanciones, sino que se traduce en beneficios económicos. Es aquí donde cobra sentido destacar las ventajas de declarar el alquiler, algo que muchos propietarios aún desconocen.

Ventajas de alquilar una casa en lugar de tenerla vacía

Mantener una vivienda vacía supone un coste: IBI, seguros, comunidad, mantenimiento, impuestos… y ningún ingreso. Además, una casa deshabitada puede deteriorarse, atraer okupas o generar problemas vecinales. En cambio, alquilarla no solo evita estos riesgos, sino que transforma un gasto en una fuente de ingresos. Por eso, una de las ventajas de alquilar una casa es precisamente que te ayuda a rentabilizar un inmueble que, de otro modo, podría acabar suponiendo una carga.

Diversificación de ingresos sin asumir grandes riesgos

Y por último, aunque podríamos extendernos de manera indefinida, hablamos de la posibilidad de diversificar las fuentes de ingresos sin necesidad de realizar inversiones complejas o arriesgadas. Frente a productos financieros más volátiles, como acciones o criptomonedas, el alquiler de una vivienda ofrece una rentabilidad más estable y predecible, especialmente en ciudades con alta demanda. Esta diversificación es especialmente útil en tiempos de incertidumbre económica, ya que contar con una renta mensual puede proporcionar seguridad y ayudar a equilibrar el presupuesto familiar. Además, si el alquiler se gestiona de forma adecuada y con las garantías oportunas, el riesgo de impago o deterioro del inmueble se reduce notablemente. Por tanto, el arrendamiento se convierte en una forma sencilla y efectiva de proteger el patrimonio, generar ingresos constantes y complementar otras fuentes económicas, sin tener que vender la vivienda ni asumir riesgos innecesarios.

Alquiler Garantizado

¡Garantiza el pago de tu alquiler seguro!

Centralita 672 250 870
de 10:00 a 18:00
info@seag.es

¿Te informamos?

Contáctanos y aclaramos tus dudas